- Nace de WebML y Webratio.
- Fue adoptado como estándar por el Object Management Group (OMG) en Marzo de 2013.
- En Febrero de 2014 se emitió la versión Beta 2.
- En Marzo de 2015 se convirtió en IFML 1.0.
Permite definir:
- Ventanas y contenidos.
- Organización de los componentes en jerarquías.
- Los eventos (interacción del usuario con la aplicación).
- Interacción entre los componentes.
- Enlazar los componentes de visualización y datos.
No permite definir:
- La ubicación de ventanas y contenidos.
- Propiedades gráficas (colores y fuentes).
- Renderizado.
Ventajas:
- Especificar formalmente el front-end.
- Separación de conceptos (interacción de usuario y back-end).
- Explicar fácilmente el diseño e interacción de la aplicación a los stakeholders sin conocimiento técnico.
- Generación de código.