lunes, 25 de febrero de 2019

Interaction Flow Modeling Language - IFML

Características:
  • Nace de WebML y Webratio.
  • Fue adoptado como estándar por el Object Management Group (OMG) en Marzo de 2013.
  • En Febrero de 2014 se emitió la versión Beta 2.
  • En Marzo de 2015 se convirtió en IFML 1.0.
Permite definir:
  • Ventanas y contenidos.
  • Organización de los componentes en jerarquías.
  • Los eventos (interacción del usuario con la aplicación).
  • Interacción entre los componentes.
  • Enlazar los componentes de visualización y datos.
No permite definir:
  • La ubicación de ventanas y contenidos.
  • Propiedades gráficas (colores y fuentes).
  • Renderizado.
Ventajas:
  • Especificar formalmente el front-end.
  • Separación de conceptos (interacción de usuario y back-end).
  • Explicar fácilmente el diseño e interacción de la aplicación a los stakeholders sin conocimiento técnico.
  • Generación de código.

jueves, 7 de febrero de 2019

WebML.- Web Modeling Language


  • Propuesto por el Politécnico de Milán.
  • Es una de las metodologías más populares para el desarrollo de aplicaciones Web.
  • Cuenta con soporte en herramienta con WebRatio.
  • Ha servido como base para el desarrollo del primer lenguaje estándar para el desarrollo de aplicaciones Web IFML (Interaction Flow Modeling Language)
  • Modelado orientado a aplicaciones con un uso intensivo de datos, donde hay gran cantidad de datos, con estructura compleja y las aplicaciones tienen que acceder a ellos.
  • Modelado de aplicación Web en 4 fases:
    • Modelo de datos
    • Diseño de Aplicaciones Telemáticas
    • Modelo de datos
    • Modelo de hipertexto
    • Modelo de gestión de contenido
    • Modelo de presentación